by chema | Feb 29, 1992 | La sociedad del espectáculo
— III — Uno de los muros portantes de la estructura social es aquel que separa el dominio de lo público de lo privado. Antes de nuestra era, que como dije la semana pasada, es antes de la electricidad, la frontera entre ambos, lo exterior y lo interior, estaba...
by chema | Feb 22, 1992 | La sociedad del espectáculo
— II — Mi madre me contó alguna vez, nostálgica, emocionada y divertida, aquella noche en su lejana infancia, cuando mi abuelo llegó a la casa con la caja que contenía el aparato mágico: un radio de galena. Decían que con aquel artefacto podían escucharse discursos,...
by chema | Feb 15, 1992 | La sociedad del espectáculo
— I — A ver, un torito: ¿en qué se parecen los Juegos Olímpicos de Invierno y el Coloquio de Invierno, aparte de por el invierno? Para responderle, voy a dar un rodeo, que —todo automovilista ya lo sabe— es a menudo la manera más directa de llegar. Empecemos por el...
by chema | Ene 18, 1992 | Los restos del naufragio
— XX — ¡Aleluya, fariseos de todos los países! ¡Aleluya, punta de necrófilos, mojigatos, mediocres, amargados, lumpen-pirrurris del mundo entero! El comunismo se muere. El fantasma ya no recorre Europa. Sitiado en aquella isla del Caribe y arrinconado en alguna...
by chema | Ene 11, 1992 | Los restos del naufragio
— XIX — Una de las mayores desgracias que la catástrofe del socialismo trajo consigo fue, sin duda, sacar de la circulación el mayor acervo de chistes que haya producido jamás sociedad o época alguna. La cantidad y calidad de los chistes que se generaron y circularon...
by chema | Ene 4, 1992 | Los restos del naufragio
— XVIII — No sé quién acuñó la expresión de “capitalismo monopolista de Estado” para referirse al sistema de los países que se autoproclaman —me temo que, en sentido estricto, hoy sólo Cuba nos impide hablar en pretérito— socialistas. Tal vez fue Ernst Mandel, el...