El infierno en la Tierra

— VI — A la entrañable Josefina Oliva,la maestra Oliva,formadora e informadora Los españoles intentaron terminar aquí, en el siglo XVI, con todo rastro de la cultura indígena (aunque a menudo eso significara terminar con los propios indígenas) y en buena medida lo...

Entre Dios y el César

— V — Para la Iglesia Católica del siglo XVI, en plena crisis frente a la reforma luterana, el que no era católico era hereje (cabría preguntarse hasta qué punto las cosas hoy son distintas). Ni sombra de una mínima tolerancia, aunque fuera indiferencia, hacia lo...

Los indios

— IV — Xristo Ferens Colom, conocido en español como Cristóbal Colón, se equivocó (o fingió equivocarse, ya hablaré de ello en un artículo posterior) y sostuvo que en sus expediciones hacia poniente había llegado al oriente de Asia, a las Indias. En consecuencia,...

El padre imperio

— III — Las relaciones con los padres son conflictivas. Todos lo sabemos, en mayor o en menor medida. Sin embargo, en general, son bastante más conflictivas de lo que sabemos o creemos saber. Desde principios de este siglo el padre (con todo lo que estamos diciendo...

Escalofrío

— II — Josep Maria Pons y su esposa Laris vinieron por primera vez a México hace unos meses. El Museo de Antropología es quizás en nuestra ciudad, la única visita inevitable para el forastero y nunca tediosa para el guía (yo, en este caso). Hay, en efecto, otros...

La reconquista

— I — Entendámonos: o nos acordamos de la conquista o no nos acordamos. Pero si nos acordamos, nos acordamos; y cuando digo conquista quiero decir conquista. Así, sin comillas. Y al decirlo, estoy revelando desde el principio —como el buen mal escritor que soy— cuál...