by chema | Oct 19, 1991 | Los restos del naufragio
— VIII — Discutía la semana pasada si es o no viable un régimen que pretenda ser a la vez igualitario, libre y eficiente. Dije que no creía que la eficiencia y la libertad vayan de la mano. Hoy quiero decir que la libertad tampoco parece llevarse demasiado bien con la...
by chema | Oct 12, 1991 | Los restos del naufragio
— VII — “Con la teoría no tenemos ningún problema. Es la práctica la que nos mata”, era el sarcasmo referido de un buen y viejo amigo comunista, lo que significaba, por supuesto, que la teoría no estaba funcionando. Los bolcheviques que se despiertan en el Poder en...
by chema | Oct 5, 1991 | Los restos del naufragio
— VI — Hace unos meses se exhibió, por única vez en México, en una sala prácticamente vacía, una de las joyas del cine documental contemporáneo: El Fondo del Aire es Rojo, de Chris Marker. La película, de casi cinco horas de duración, pasa revista las luchas populares...
by chema | Sep 28, 1991 | Los restos del naufragio
— V — Recuerde, compadre, que no lo fusilo yo, lo fusila la revolución. —Váyase a la mierda, compadre. Así va, más o menos, uno de los asombrosos y mínimos diálogos de Cien años de soledad, entre alguno de los Buendía y Gerineldo Márquez, creo. ¿O cuántas veces,...
by chema | Sep 21, 1991 | Los restos del naufragio
— IV — Dios nos libre de un gobernante sin complejos, dijo alguien alguna vez. Y ciertamente los bolcheviques que llegan al poder en 1917 no tienen complejo alguno. Al igual que los Estados eclesiásticos de la Alta Edad Media, los comunistas, al construir el suyo, son...
by chema | Sep 14, 1991 | Los restos del naufragio
— III — En qué medida la cuestión nacional —el hecho de que las naciones más poderosas sojuzguen a las que lo son menos— contribuyó al derrumbe del marxismo es algo que aún está por establecer. Hay quienes afirman —y tal vez yo me cuento entre ellos— que fue el...